El
proyecto galopa con la enérgica cadencia del jinete portugués. Primera fase de
trote rítmico, segunda de galope
vigoroso. La tercera tiene visos de voluminosa estampida. Antes, hay que
atinar con el brebaje para dar con caballo imperial en todos los hipódromos. Se
buscan apostantes ganadores que generen una expectativa de éxito que amilane el
riesgo.
Acertar
en la planificación deportiva 2012-13
debe ser una ligera barrera tan rasa que arrullaría el pasto con un leve
cosquilleo. Y es que, obstáculos mucho más elevados se han ido abatiendo estos
dos cursos con la destreza y el carisma de la piedra angular de la carrera,
José Mourinho. El portugués ha
blindado la casa con secreto de sumario; ha burlado las virutas de cianuro
travestidas de mesuradas plumas; ha forjado una competitiva dinámica de grupo;
ha esculpido a Benzema, Ramos o Arbeloa; ha elevado la fe del equipo cual
devota octogenaria; y -lo ha sellado con jauría el pragmatismo- ha logrado vencer a un legendario equipo que venía
de detonar registros y hazañas. Toca asaltar otro peldaño más.

Guarda
más de lógica que de protocolo: antes de entrar, dejen salir. Primero
“fumigar”, luego “repoblar”. El bloque está hecho, la divina juventud del mismo atisba una fórmula alquímica en la
perspectiva. Hablamos de un campeón de Liga y semifinalista de Champions League
enfrascado –el precoz Varane (19 años) al margen- en un reducido lustro
generacional: Sahin (23), Marcelo (24), Coentrao (24), Di María (24), Özil (24),
Benzema (24), Granero (24), Khedira (25), Higuaín (25), Callejón (25), Ramos
(26) y Cristiano Ronaldo (27). Únicamente Casillas y Xabi Alonso alcanzan el
umbral de la década que –por carnet- otorga el derecho de veterano.
La
ley natural del descarte señala las necesidades. Por omisión. Casillas, Arbeloa, Ramos, Pepe, Varane,
Coentrao, Marcelo, Xabi Alonso, Khedira, Granero, Sahin, Di María, Özil, Callejón,
Cristiano Ronaldo, Benzema e Higuaín
son intocables. Adán, Altintop y Albiol son vendibles. Carvalho, Lass y Kaká tienen pie y medio fuera. Un lateral derecho y un mediocentro
se antojan indispensables. Un portero dependiendo de la decisión de Adán. Un
medio muy ofensivo -o mediapunta- y un central según el total de efectivos y la
polivalencia de la plantilla. Mourinho no suele manejar plantillas largas, pero
asaltar todas las competiciones exige un número no inferior a veinte. La
cantera todavía no responde. El mister está supeditado por las bajas.
LATERAL
DERECHO
Consagrada
la pareja Ramos-Pepe como dominante en el achique lejos de Casillas y en
expulsar del área al ataque contrario, nos queda el pundonoroso y competitivo
Arbeloa para la posición de lateral derecho (entiéndase Altintop como un
elemento de emergencia, no de suplencia). No basta para afrontar una temporada,
tampoco sacia algunas necesidades, que claman en fase ofensiva en algunos
duelos. El mercado goza de bonanza cualitativa y cuantitativa. Existe un
importante ramillete de nombres a contemplar, factibles económicamente, por
juventud o por experiencia:
Darijo SRNA (Shakhtar Donetsk. 30
años). Último tren para una liga puntera. Doble lateral en partida. Volante por
naturaleza. Recorrido, fuerza y garra balcánica son sus señas de identidad.
Llega a línea de fondo pero retorna hasta altura de centrales. Férreo defensor
en posicional. Dominio a balón parado. Dinámico en perfil interior (asociación)
y potente en exterior (desborde y centro).
Christian MAGGIO (Napoli. 30 años).
Carrilero en el 5-3-2 napolitano. Ha explotado tarde al más alto nivel. Será
titular con Italia en la Eurocopa. Conduce bien, es técnico, ágil y buen
pasador. Estira bien al equipo. Duro de superar en estático y en carrera. No
llega al equilibrio táctico de Srna.
Joao PEREIRA (Sporting. 28 años).
Lateral ligero de incorporaciones constantes. Será titular con Portugal en Polonia
y Ucrania. Velocidad, regate y precisión en los centros. Muy buen fondo físico.
Fiable en el uno contra uno. Mejor defensor en espacio abierto que en defensa
posicional. Su envergadura puede ser su hándicap.
Branislav IVANOVIC (Chelsea. 28 Años).
100 % competitivo. Lateral de desempeño habitual, central de origen. Perfil
defensivo. Especialista aéreo. Durísimo en la anticipación y los cruces.
Inteligencia táctica. Una roca al choque. Cumplidor con balón pero más limitado
que el resto en campo contrario.
Mathieu DEBUCHY (Lille. 26 años). Perfil
Pereira. Calidad y habilidad. Ida y vuelta. Rápido y muy resolutivo en espacios
reducidos. Más eficiente con la línea adelantada que en estático. La falta de
centímetros es uno de sus puntos débiles. Será titular con Francia tras la
lesión de Sagna.
Lukasz PISZCZEK (Borussia Dortmund.
26 años). ´2´ polaco de permanente presencia en la salida y en campo contrario.
Dribling, combinación, rapidez y potencia. Valor en desdoblamientos. Físicamente
es bastante completo. Tal vez sea el de menor nivel táctico de los nombrados.
MEDIOCENTRO
Debe
ser el desembolso principal. Lo idóneo sería un mediocentro mixto, versátil y
polifuncional. Que pueda dominar ambas transiciones. Que complete y complemente
al Xabi-Khedira-Sahin-Granero. Que, sin perjuicio de su mayor o menor
verticalidad, pueda asentarse en círculo central sin que se agriete por dentro
el equipo. Que no asuma rol imprescindible en el once. Descarto al gran Touré
Yaya (mejor mediapunta, aún así), fuera de mercado por sueldo. Descarto al genial Modric por escepticismo a la hora de acometer su fichaje. Nombres, hay escala de prioridades, por supuesto:
Javi MARTÍNEZ (Athletic. 23 años). Prioridad absoluta. Miro
su DNI e intento convencerme de que este chico sólo tiene 23 años. No queda
otra. Temporada superlativa como central. Mediocentro dominante por condición y
convicción. Casa con todos los perfile y en cualquier contexto. Motor físico,
brújula táctica y compás técnico. No se arruga ni en el contacto ni en el quite
ni en el juego aéreo. Despliegue y liderazgo.
Toni KROOS (Bayern Munich. 22 años).
Ya ha jugado junto a Khedira o Schweinstenger en doble pivote, la Champions le
ha consagrado como desequilibrante por delante del balón. Técnico, inteligente
y buena capacidad de reacción. Manejo del cuero a varias alturas y con un rango
de pases bastante amplio. Poderoso disparo. Intenso en defensa.
Alexandre SONG (Arsenal. 24 años). Vértice de Wenger. Necesitado de más vuelo
del que se le suele conceder. Intenso y enérgico defendiendo. Hábil en la
recuperación. Rápido en la distribución. Inteligente en la cobertura. Divide
bien los dos ejes. A veces, arriesga más de la cuenta con balón.
Scott PARKER (Tottenham. 31 años). Porte
de lord que auto-proyecta sobre el tapete. Bastión posicional por delante de
centrales y sobrio timón en salida. Constante apoyo. Inteligencia buscando a un
receptor seguro. Brega y crea. Decisivo intangible en medio campo,
Yohan CABAYE (Newcastle. 26 años).
Me gusta más a la altura de un medio más posicional que descolgado en salida;
así le veremos en la Eurocopa. Muy buena orientación y lectura. Dominio de los
tiempos con giro y cambio de ritmo. Pura visión y clase. Ha ganado intensidad
en el pressing y en balones divididos, cuajaría tanto como Xabi como con
Khedira.
Santi CAZORLA (Málaga. 27 años).
Cada vez más convencido de que puede rendir mejor más cerca de la base. Sobrada
visión para filtrar por detrás, capacidad para esconder el esférico y
continuidad en los esfuerzos. Un extra de pausa mejoraría sus prestaciones,
pero éste Madrid vive constantemente en un frenesí hiperactivo.
Arturo VIDAL (Juventus. 24 años).
Todoterreno. Polivalencia. Jugador muy Mourinho. Te baja la basura, te hace
unas lentejas, como te pasea al perro. Puro empuje. Abarca mucho campo.
Recupera y llega. No es un gran virtuoso con balón pero se amolda a la
perfección a las transiciones frenéticas blancas.
Marcus ELM (AZ. 24 años): Apunta a
ser una de las revelaciones de la Eurocopa. Puede actuar en cualquier sector
del mediocampo. Fortaleza física. Buena interpretación táctica. Excelente
golpeo de balón y criterio en la distribución. Muy dinámico en segunda jugada y
recorrido.
PORTERO
Parece
que Mourinho cuenta con Adán, pero el canterano quiere más minutos.
Independientemente de ello, creo que Casillas necesita un estímulo mayor desde
el banco que rompa con su apoltronamiento, que discuta su hegemonía y sirva
para preparar la transición bajo palos. Nunca he sido especial simpatizante de
Iker, ahora más que nunca necesita sentir la presión en el cogote. Nombres: Tim KRUL, RUI PATRICIO, Marc-Andre TER
STEGEN o Igor AKINFEEV.
MEDIAPUNTA
Pese
a la más que probable marcha de Kaká, no considero necesario gastar los cuartos
en un puesto donde tanto la variación táctica (véase Sahin) como la posibilidad
de contar con un Benzema (con recepciones en ¾) más retrasado hacen que se
pueda sacar jugo suficiente a la situación. Además, según la naturaleza del
medio a fichar, se pueden ver incrementadas las piezas. Claro que si viniera un
David SILVA, un Eden HAZARD, un Younes
BELHANDA, un Mario GOTZE o un LUCAS MOURA no íbamos a hacerles asco
ninguno.
CENTRAL
La
prioridad debe ser Javi Martínez, entonces el cupo de centrales estaría bien
cubierto. De lo contrario, no vería ojos la continuidad de Albiol como cuarto
central. También está la remota opción de Arbeloa en el centro. Lo que se fiche
debe ser de perfil medio para calentar banquillo y aguardar una lejana
oportunidad. Alguien curtido.
Del banquillo al camerino: Tres incorporaciones bastarían para completar la
plantilla. Cuatro si se quiere poner la guinda y la frescura con la
incorporación de un mediapunta joven para nutrir de más talento a esa línea. Se
necesitan 17-18 titulares. Todo con mi visión subjetiva, claro.